BANNER INTERNO

Programa por días


  • 09:30
    Sala Hospitality
    Planta 1
    Entrega de documentación asistentes curso Pre congreso
    10:00 – 14:00
    Salón Alejandra Planta 1
    Curso Pre congreso

    Laboratorio y Medicina Maternofetal
    Moderador: Dr. Antonio Poyatos Andújar. Director del Plan de Genética de Andalucía, Jefe de Sección UGC Laboratorios Laboratorio de Genética. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
    10:10 - 10:35 Aspectos clínicos del Cribado prenatal primer trimestre
    Dr. José Antonio Sáinz Bueno. Médico especialista en Obstetricia y Ginecología. Profesor titular de la Universidad de Sevilla, Sevilla.
    10:40 - 11:05 Avances en medicina fetal
    Dra. Francisca Sonia Molina García. FEA en Ginecología y Obstetricia, Responsable de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.
    11:10 - 11:45 Pausa Café (asistentes curso)
    11:50 - 12:45 Laboratorio de Bioquímica en el cribado prenatal
    Dra. Ana María Lendínez Ramírez. Facultativo especialista adjunto de Análisis Clínicos, Unidad de Análisis Clínicos del Área Integral de Gestión de Laboratorios Clínicos del Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga.
    12:50 - 13:40 Laboratorio de Genética en el período prenatal
    Dra. Cristina Camprubí Sánchez. Responsable de Diagnóstico y Asesoramiento Genético, Reference Laboratory Genetics.
    13:40 - 14:00 Debate y conclusiones
    14:00
    Salón Sofía
    Planta calle

    Almuerzo (asistentes curso)
    17:00
    Sala Hospitality Planta 1
    Entrega documentación
    17:30 - 18:30
    Salón Alejandra Planta 1

    Laboratorio y dislipemias
    Moderador: Dr. Antonio Martínez Cañamero. FEA Análisis Clínicos UGC de Laboratorio. Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.

    Aspectos clínicos
    Dr. Pablo González Bustos. FEA Medicina Interna Medicina Interna. Unidad de HTA y Riesgo Vascular. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

    Algoritmos diagnósticos
    Dra. Teresa Arrobas Velilla. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla. Unidad de Investigación, CAP Sardenya Universidad de Sevilla, Sevilla.

    Aspectos genéticos de la hipercolesterolemia Ana Belén García Ruano. FEA Análisis Clínicos UGC Laboratorios Hospital Universitario de Jaén, Jaén.

    18:30 - 19:30
    Salón Alejandra Planta 1

    Laboratorio y cáncer
    Sesión con Traducción simultánea
    Moderadora: Susana Pedrinaci Rodríguez. FEA Análisis Clínicos. Sección de Genética UGC Laboratorios. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

    Marcadores bioquímicos del cáncer
    Jose Vicente Garcia Lario. Jefe de Sección de Laboratorio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.

    From Tumor Markers to Liquid Biopsy in the Clinical Practice and Integrative Diagnostics / De los marcadores tumorales a la biopsia liquida en la práctica clínica y el diagnostico integrado
    Prof. Tomris Ozben. EuSpLM, Ph.D., D.Sc. y especialista en Bioquímica Clínica. Presidenta de la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EFLM).

    19:30 - 20:00
    Salón Alejandra Planta 1
    Acto Inagural
    Sesión con Traducción simultánea
    20:00 - 21:00
    Salón Alejandra Planta 1

    Conferencia Inaugural
    Sesión con Traducción simultánea
    Moderador: Maria Luisa Hortas. Directora Línea de Procesos de Laboratorios Clínicos. Hospital Costa el Sol, Marbella.

    Central Role of Laboratory Medicine in Public Health and Patient Care / Papel central de la Medicina de Laboratorio en la Salud Pública y la Atención al Paciente
    Prof. Khosrow Adeli. Presidente de la IFCC. Jefe de Bioquímica Clínica en el Departamento de Medicina de Laboratorio Pediátrico, así como Científico Principal en el Programa de Medicina Molecular del Instituto de Investigación del Hospital for Sick Children.

    21:00
    Salón Beatriz Planta 1
    Cóctel de bienvenida
  • 09:00 - 09:30
    Salón Beatriz Planta 1
    Visita a Posters
    09:30 – 11:15
    Salón Alejandra Planta 1

    Laboratorio y Reproducción
    Moderador: María Luisa Hortas. Directora Línea de Procesos de Laboratorios Clínicos. Hospital Costa el Sol, Marbella.

    Aspectos ginecológicos
    Luis Martínez Navarro. Jefe de Sección Unidad de Reproducción. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, y Director Médico de la Unidad de Reproducción del Hospital Inmaculada, Granada.

    Aspectos reproductivos
    José Antonio Castilla Alcalá. Coordinador del Laboratorio Andrología y Embriología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

    Aspectos genéticos

    Xavier Vendrell Montón. Responsable de la Unidad Genética Reproductiva. Sistemas Genómicos-Synlab, Paterna, Valencia.
    11:15 - 11:45
    Salón Beatriz Planta 1
    Pausa Café
    11:45 - 13:30
    Salón Alejandra Planta 1

    Medicina personalizada de precisión
    Moderador: Antonio Poyatos Andújar. Director del Plan de Genética de Andalucía, Jefe de Sección UGC Laboratorios Laboratorio de Genética. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

    Proyecto IMPACT
    Prof.  Ángel Carracedo Álvarez. Catedrático Universidad de Santiago de Compostela. Director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (SERGAS), Santiago de Compostela.

    Biopsia Líquida: presente y futuro
    Prof. José Antonio Lorente Acosta. Catedrático de Medicina Legal y Forense y director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada. Director del Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica, (GENYO).

    13:45 - 15:00
    Salón Sofía Planta calle
    Almuerzo de trabajo
    15:15 - 17:45
    Salón Alejandra
    Planta 1

    Exposición de Comunicaciones Orales
    Moderadores: Dr. Jacobo Díaz Portillo. Facultativo Especialista en Análisis Clínicos. Hospital Universitario INGESA de Ceuta, Ceuta.

    Prof. Dra. María Montserrat Blanes González. Member C CC Congress and Conference Committee, IFCC, Dra. de Investigación Carrera Bioquímica, Universidad Sta. Clara Caaguazu (USCA), Paraguay

    OR-01. DÉFICITS DE VITAMINAS DEL GRUPO B Y DE VITAMINA D ASOCIADOS A LA SINTOMATOLOGÍA EN PACIENTES CON COVID PERSISTENTE

    Ana María Delgado Hernández1, Elena Bonet Estruch1, Francisco J. Navarro Roldán2, Juan Ignacio Ramos Clemente1, Miguel Ángel Castaño López1.

    1Hospital Infanta Elena, Huelva; 2Universidad de Huelva, Huelva.

    OR-02. DIAGNÓSTICO Y MONITORIZACIÓN DE LA PREECLAMPSIA EN URGENCIAS: UTILIDAD E IMPLANTACIÓN DE MARCADORES BIOQUÍMICOS

    Esperanza Lepe Balsalobre, Marta Rico Rodríguez, Marta Carolina García Rivera, Sandra Fuentes Cantero, Gema María Varo Sánchez.

    Hospital General Básico de Riotinto, Minas de Riotinto.

    OR-03. HIPERCALCEMIA MANTENIDA CON FUNCIÓN PARATIROIDEA NORMAL EN VARÓN JOVEN ASINTOMÁTICO

    Javier Caballero Villarraso, Sofía Castañeda Nieto, Lorena Valentín Aragón, Fernando Rodríguez Cantalejo.

    Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.

    OR-04. IMPLICACIÓN DEL NEUROFILAMENTO DE CADENA LIGERA (NFL) EN LOS PACIENTES CON AMILOIDOSIS HEREDITARIA POR TRANSTIRRETINA (AHTTR)

    Álvaro Gragera Martínez1, Lourdes Herranz Arriero2, Omar Azougagh2, Fátima Barrero Alor2, Ignacio Vázquez Rico2.

    1Unidad de Amiloidosis Hereditaria, Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva, Huelva; 2Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.

    OR-06. RECLASIFICACIÓN DE UNA VARIABLE DE SIGNIFICADO INCIERTO

    Aurora Úrsula Muñoz Colmenero, Luis Romero Reyes, María Amparo Martín Alcolea.

    Hospital Universitario Ciudad de Jaén, Jaén.

    OR-07. USO DE REDES NEURONALES PARA LA ESTIMACIÓN DE NIVELES DE COLESTEROL LDL Y COMPARACIÓN CON ESTIMACIÓN MEDIANTE FÓRMULA DE FRIEDEWALD

    Salomon Martin Perez1, Teresa Arrobas Velilla1, Isabel Rodríguez Martin2, Antonio Leon-Justel1.

    1Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

    OR-08. VALORACIÓN DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN URGENCIAS

    Gemma Alvarez, Maria Molina, Maria Del Mar Del Aguila, Francisco Ruiz-Cabello Osuna.

    Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.


    ARTÍCULO CIENTÍFICO

    IDENTIFICATION OF HEREDITARY BREAST AND OVARIAN CANCER GERMLINE VARIANTS IN GRANADA (SPAIN): NGS PERSPECTIVE

    María Molina‑Zayas1, Carmen Garrido‑Navas2, Jose Luis García‑Puche3, Julian Barwell4, Susana Pedrinaci5, Margarita Martínez Atienza5, Susana García‑Linares1, Tomás de Haro‑Muñoz1, Jose Antonio Lorente6, M. Jose Serrano7, Antonio Poyatos‑Andúja1.

    1UGC de Laboratorios, Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada; 2Genetics Department, Faculty of Sciences, Universidad de Granada, Granada; 3Oncology Department, Vithas Granada Hospital, Granada; 4Leicestershire Clinical Genetics Service, University Hospitals of Leicester NHS Trust, Leicester; 5UGC de Laboratorios, Hospital Universitario Virgen de Las Nieves, Granada; 6Legal Medicine Department, Medicine School, Universidad de Granada, Granada, 7Department of Medical Oncology, Bio-Health Research Institute, Hospital Universitario Virgen de Las Nieves, University of Granada, Granada.
    21:00
    Salón Sofía Planta Calle Gran Hotel Luna de Granada
    Cena congreso
  • 09:30 - 11:00
    Salón Alejandra Planta 1

    Nomenclatura CLC-GNC

    Dr. Félix Gascón Luna. Responsable funcional MPA y GNC. Director UGC Laboratorio Clínico ASNC. Hospital Valle de los Pedroches, Pozoblanco. Córdoba.
    • Sugerencias y dudas
      Invalid Input

    11:00 – 12:30
    Salón Alejandra Planta 1

    Plan de Laboratorios del SSPA
    Dr. Cristóbal Avivar Oyonarte. Director Unidad Gestión Clínica Biotecnología. Director del Plan de Laboratorios Clínicos de Andalucía. Presidente Comité Asesor Gerencia SAS para Coordinación Laboratorios Clínicos. Hospital de Poniente, El Ejido. Almería.

    12:30 - 14:00
    Salón Alejandra Planta 1

    Asamblea SANAC, Entrega premios, Acto Clausura

    14:15
    Jardines del Carmen de la Victoria (Cuesta del Chapiz 9, 18010 Granada)
    Copa de despedida

Fechas Importantes


  • Cierre envío comunicaciones: 
    15 enero 2023. Ampliado al 22 de enero 2023 a las 23:59h
  • Envío a los autores dictamen de las comunicaciones: 
    15 febrero 2023
  • Inicio Reunión: 
    16 marzo 2023

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.